Algunos se atreven a decir que la historia de Snapchat funcionaria muy bien como secuela de la película La Red Social. Y puede que estén en lo cierto, más aún cuando la misma está cargada de mucha trama. Las peleas entre amigos son cosas que siempre pasan en la vida, hay insultos, agresiones físicas de vez en cuando, y al final las cosas terminan por arreglarse y todo vuelve a la calma. Pero cuando hay una red social de por medio la situación sale cara. Reggie Brown, uno de los creadores de Snapchat, obtuvo una indemnización por 158 millones de dólares luego ganar una demanda contra sus excompañeros universitarios por haberle despedido.
La historia de Snapchat comienza a mediados de abril del 2011 por un simple comentario que le hizo Reggie Brown a su amigo Evan Spiegel, manifestándole su deseo de que desaparecieran aquellas fotos que le había enviado a una chica. Fue la chispa que prendió el ingenio de Spielgel, y de inmediato le dijo a su compañero que era una idea millonaria. Y no se equivocaba.
Ambos
jóvenes se conocieron en la universidad de Stanford y se unieron a la
fraternidad Kappa Sigma, allí trabarían amistad con el futuro cofundador de
Snapchat, Bobby Murphy. Los tres comenzaron una plataforma virtual en el 2010
conocida como FutureFreshman, que consistía en agilizar el proceso de solicitud
para ingresar a la universidad. El proyecto fue un rotundo fracaso, pero la
semilla de la pasión por el mundo empresarial había sido plantada y pronto
despertaría en Spiegel.
En julio
de 2011, lanzan la aplicación Picaboo para los dispositivos Apple. Se trataba
de la versión beta de lo que más tarde se conocería como Snapchat. La idea
consistía en mostrar a los usuarios cómo son en realidad y no escondidos por
las ediciones en Photoshop, por lo que era imposible subir fotos y videos desde
la galería y debían ser tomadas al instante utilizando la propia aplicación.
Además, el contenido subido iba a tener un tiempo limitado establecido por su
respectivo dueño. Pero el público no quedó convencido y el proyecto se vino
abajo. Cabe resaltar que el icónico logo del fantasma fue dibujado por Spiegel.
La
segunda derrota provocó que el equipo se resquebrajara y se pelearan entre sí
por la propiedad de la aplicación, hasta el punto, por ejemplo, en que Spiegel
bloqueó a su amigo Brown de todas las cuentas de la empresa. En septiembre del
2011, Murphy y Spiegel relanzan la aplicación pero esta vez con el nombre de
Snapchat. El éxito tardaría un buen tiempo en llegar. Poco a poco, los
adolescentes fueron interesándose en ella mientras iban probando sus
capacidades y lo que podían hacer. Mark Zuckerberg quiso comprarla, pero
rechazaron su oferta. Los amenazó con lanzar un sistema similar en Facebook si
no accedían a sus demandas, aun así seguían negándose. Cumplió con sus palabras
y lanzó Poke, como se llamaba esta nueva función, que, sin embargo, no daría la
talla ante Snapchat y sucumbió en diciembre del 2012.
La
aplicación estaba siendo un éxito que seducía a los inversores de riesgos. Para
febrero de 2013, Reggie Brown demandó a los dueños de Snapchat por haberle
despedido, ganó el juicio y tuvieron que darle una indemnización por 158
millones dólares. Por suerte no significó un grave perjuicio para las finanzas
de la aplicación, que continuó ganando más seguidores en el transcurso de ese
año. En otoño el público fue sorprendido con la nueva función Snapchat Stories,
ahora se podrían crear historias usando imágenes o vídeos con una duración de
24 horas. Las intenciones de Zuckerberg aún no habían desaparecido, esta vez
lanzó una oferta por 3.000 millones de dólares, pero ni eso tentó a Spiegel y
Murphy para traspasar su propiedad, a pesar de la intensas negociaciones que
surgieron. En el periodo del 2014, fue integrada la función de chat y se lanzó
Live Stories, y en el mes de julio los inversores valoraban a Snapchat por unos
10.000 millones de dólares.
Durante
el 2015 fueron agregando nuevas funciones que expandieron las capacidades de la
aplicación, como Snapcash, una herramienta con la que puede enviar dinero a
través de éste, y la sección Discover, que permitió a los usuarios publicar
noticias y contenido de todo tipo. Para mayo, ya contaba con 100 millones de
usuarios activos al día. Importantes marcas empezaron a publicitarse en esta
aplicación. En un intento de conseguir financiación para aliviar los temores de
los inversores, se empieza a incluir anuncios en su geofiltros. En la
actualidad, Snapchat cuenta con 218 millones de usuarios y se halla en una
situación dificultosa por la dura competencia que representa Instagram
En
esencia, Snapchat surgió con la idea de dar algo de privacidad cuando se
comparten fotos con otros usuarios, con un tiempo establecido por quien la
envió evitándose que puedan ser guardadas o difundidas a otras personas. Con el
tiempo se ha distinguido por ser una plataforma de contenido diverso y dinámico
que se ha vuelto la favorita de adolescente y jóvenes adultos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Comentarios
Publicar un comentario